La Realidad sobre las Máquinas de “Coser Pasto”

+ Antecedentes

Actualmente en el mercado existen compañías de reciente creación, que a falta de experiencia, soporte y/o valor agregado, pretenden diferenciarse del resto argumentando que cuentan con máquinas “especiales para coser el pasto sintético”.

+ Problemática

Varios de nuestros ahora cliente convertidos, han creído de buena fe estos argumentos y han visto sus inversiones afectadas significativamente por daños en las costuras. 

+ Informar al Cliente

Sportmaster, es por mucho, la compañía líder en venta e instalación de pasto en México y por volumen somos los líderes de toda América Latina.

Nuestra intención con este folleto es informar al cliente potencial, ya que es nuestra responsabilidad protegerlo y velar por sus intereses, ya que este tipo de estrategias afecta a la industria completa.

+ Existe un Consejo Internacional de Pasto Sintético
 

El Organismo que rige de manera internacional las instalaciones de pasto sintético es el SYNTHETIC TURF COUNCIL (Consejo de Pasto Sintético).

Si usted los contacta o visita su página web en http://stc.officialbuyersguide.net/, podrá observar que hay una sección para que las empresas que nos dedicamos al suministro, venta e instalación del pasto sintético a nivel mundial podamos encontrar proveedores reconocidos, con productos avalados por el propio Consejo.  Les invitamos a revisar el directorio de proveedores para que puedan observar que en él NO existen empresas que vendan la “famosa y diferenciada máquina de coser”.

 
El consejo esta al día

El Consejo día a día está al pendiente de los avances tecnológicos del Pasto Sintético en todo el mundo y agrega las nuevas tecnologías que ellos avalan en su página de proveedores para que las empresas de venta e instalación de pasto sintético de todo el mundo puedan adoptarlas y la industria entera se beneficie. Para incluir un proveedor en su página el Consejo necesita que su tecnología sea considerada requerida, o necesaria, o recomendable, o funcional.

El hecho de que ni las empresas que se dedican a vender la máquina, ni el producto aparezcan referenciados en la página significa que la tecnología:

+   NO es considerada Requerida,
+   NO es considerada Necesaria,
+   NO es considerada Recomendable, y
+   NO es considerada Funcional.

Sportmaster presente en la Industria

Sportmaster es la única empresa en México presente en todas y cada una de las Exposiciones Internacionales relacionadas con el pasto sintético y canchas deportivas, y si contacta a los organizadores podrá confirmar que hasta la fecha no ha habido un solo stand de una empresa que venda dichas máquinas presente en alguna Exposición.

+ Cuestionamiento

De realmente ser funcionales y de agregar valor a la instalación serían piezas clave en cada exposición.

Si investiga más a fondo, la máquina que estas nuevas empresas y nuevos emprendedores comentan que tiene valor de $5,000 dólares, en realidad es exactamente el mismo tipo de máquina que se emplea mucho en México, que puede ser adquirida por $4,258 pesos en Mercado Libre  y que realmente se usa para Coser Costales.

Conociendo el Proveedor de la Máquina

La marca que la empresa que la Utiliza como método novedoso es: Union Special, es una empresa inglesa dedicada a hacer maquinas para Coser Costales. Sus modelos van del 2200, 2200GA, 2200B, hasta el 2200A son denominados PORTABLE BAG CLOSER que literalmente significa Máquina Portátil para Cerrar Sacos/Costales.

Si lo desea puede ver el vídeo del fabricante, presentando sus máquinas portátiles  como “cierra sacos” en la siguiente video:

Como podrán observar en el vídeo, la máquina cuenta con 2 carretes de hilo. Debido a la configuración máxima de la máquina, el hilo empleado es un hilo 100% de poliéster calibre 12/5 con 200 gramos por cono aproximadamente para la costura de sacos, costales de yute, lona, entre otros. Se trata de un hilo de poliéster convencional, el cual al no estar tratado se tuesta y se pudre al estar expuesto al Sol y al calor, ya sea de manera directa o indirecta.

+ Autoridades Internacionales Analizan  el Hilo de la Maquina

Internacionalmente, se han realizado estudios que demuestran que un hilo de ese calibre y características no dura más de 2 años a la intemperie, el último de ellos realizado en Julio de 2015 por el Transparency, Market Research  (TMS, Transparencia, Investigación de Mercados), el máximo organismo de investigación de mercados en el mundo, el cual puede ser visto en la siguiente liga: http://www.transparencymarketresearch.com.

+ El Estudio en el Apartado de Canchas Deportivas

 

+ Investigación Constante

En este estudio, TMS analiza la industria del hilo de poliéster a nivel mundial, cada uno de los tipos de productos más comerciales, su uso, tamaño de mercado, crecimiento a partir del consumo realizado de Junio de 2013 a Junio de 2015 y sus tendencias esperadas hasta 2020.

En el estudio, en el apartado de canchas deportivas usted podrá observar que los resultados establecen los siguientes puntos:

+   El uso de este material para coser las canchas deportivas va en decremento y se espera que reduzca en un 47% para el 2016, debido a que cada vez más organismos de diferentes países restringen su uso en canchas deportivas debido a la cantidad de reclamos asociados al rompimiento de la fibra al estar en la intemperie.
+   La vida útil promedio observada en las pruebas realizadas en canchas deportivas no fue superior a los 21 meses.
+   Este tipo de fibra está siendo sustituida de manera directamente proporcional por el hilo encerado.

 

 

En Sportmaster queremos ofrecerle siempre a nuestros clientes el mejor producto posible y es por esto que estamos en constante comunicación con la Compañía “Union Special”, fabricante de la cosedora de costales empleada por estas nuevas empresas, y recientemente nos han vuelto a confirmar que sus máquinas están específicamente diseñadas para cerrar costales, por lo que NO soportan el hilo del calibre que se utiliza para unir los lienzos de pasto sintético y que definitivamente NO pueden emplear hilos encerados o tratados ya que estos afectan el mecanismo de la máquina.

Características del Hilo para Unir Lienzos de Pasto Sintético

Los lienzos se deben de unir con un hilo especial tratado y “encerado” calibre 9, el cual es un hilo 114.8% más grueso (más del doble de grueso) que el de poliéster, hecho especialmente para estar al intemperie. Es debido a esto, que a pesar de que se emplee la máquina para hacer la costura, ésta no deja de ser una costura “frágil, que al unirse con el hecho de que no se cose en líneas rectas como puede apreciarse en los videos, hace que la unión no quede uniforme y haga que el balón rebote distorsionado. 

+ Hilo Convencional Poliéster No Cumple Estándares

Aunado a esto, al tostarse y/o romperse las costuras por estar expuestas directa o indirectamente al sol y/o al calor, hacen que la canche quede clasificada como “No recomendable” de acuerdo a los estándares establecidos por el SYNTHETIC TURF COUNCIL (Consejo de Pasto Sintético), ya ni mencionar los estándares de la FIFA.

+ Análisis

Si  realmente esta máquina tuviera las bondades que dicen tener, las más de mil empresas que integramos el SYNTHETIC TURF COUNCIL (Consejo de Pasto Sintético) la emplearíamos de manera cotidiana, máxime que NO es un producto con ya muchos años en el mercado y que en Estados Unidos las recomiendan sólo para reparaciones menores para pasto residencial (no deportivo).

Desventajas de Coser con Maquina

Adicionalmente, si se cose a máquina, sucede lo siguiente:

+   Al unir lienzo con lienzo “a hueso” con una costura de esta índole el pasto queda en forma de triangulo y  tiende a quedar ligeramente levantado, lo cual afecta el correcto deslizamiento del balón y afecta la cadencia de juego. Aunque estas nuevas empresas dicen que dejan la superficie 100% horizontal, las pruebas de deslizamiento demuestran lo contrario.
+   Al no estar diseñado ningún pasto sintético para este tipo de costura, este tipo de instalación genera “tensión” en el “backing” (la base) del pasto, lo cual fomenta el rompimiento y desgaste acelerado.
+   Una vez unidos con máquina los lienzos de pasto verde, se tiene que “rasurar” el pasto para insertar la línea blanca. Este proceso es literalmente rasurar con una máquina para trasquilar ovejas, el lugar donde será pegada la línea blanca, lo cual hace que ésta sobresalga del pasto verde afectando también el deslizamiento y rebote del balón, comprometiendo la cadencia de juego. Adicionalmente, este procedimiente es una amenaza para la inversión realizada, ya que al no contar con el suficiente agarre, la línea blanca tiende a levantarse con el tiempo.

Analizando Beneficios para quien la ofrece

A diferencia de Sportmaster que cuenta con más de 18 equipos de instaladores, las nuevas empresas que emplean la máquina para coser sacos son aquellas que por su reciente creación, son muy pequeñas y cuentan con uno, máximo cuatro equipos de instaladores, y emplean la máquina realmente para requerir menos mano de obra, y “avanzar más rápido” para poder ir a otra instalación y no por los “beneficios” que argumentan.

Deber Ético de Informar

Este documento de carácter meramente informativo, tiene la finalidad de proteger a los futuros propietarios de canchas de pasto sintético.

Al ser Sportmaster el líder indiscutible en el mercado mexicano, le corresponde enterar a los inversionistas, empresarios, organismos gubernamentales y paragubernamentales, y demás entidades, sobre este tipo de situaciones que afectan significativamente la reputación y el desempeño del pasto sintético.

“Es nuestro deber como líder de la industria recordarles a los futuros compradores que existimos empresas con mayor trayectoria en el mercado, que no somos novatos, que invertimos fuertemente en el constante aseguramiento de la calidad y en la adquisición y generación de nuevas tecnologías y que contamos con reputación inigualable.”

Cabe mencionar nuevamente que este documento no fue hecho para sesgar su decisión hacia Sportmaster, sino para cumplir con nuestro de informar de buena fe, a los empresarios, empresas y gobiernos para que su toma de decisiones no esté influenciada con falsedades. Sobre todo considerando que una cancha deportiva representa una gran inversión para ponerla en  manos de gente que miente y que afecta, sin consideraciones, el correcto desempeño y futuro de su proyecto.